La aplicación gratuita de Hacienda para facturar bajo VeriFactu: qué es y cómo funcionan sus ventajas

Oct 16, 2025 | Blog

Recientemente, la Agencia Tributaria, Hacienda, ha puesto en marcha una aplicación gratuita de facturación Verifactu destinada a autónomos, profesionales y empresas con un volumen reducido de facturas.

Esta herramienta se enmarca dentro del nuevo reglamento VeriFactu, aprobado por el Real Decreto 1007/2023, y busca facilitar el cumplimiento de las obligaciones de facturación digital.

En este artículo analizaremos en detalle qué ofrece la aplicación Hacienda VeriFactu, para quién está pensada, cuáles son sus limitaciones, cómo usarla correctamente y qué alternativas deben plantearse quienes tienen necesidades más complejas.

 

Qué es la aplicación gratuita de facturación Verifactu de Hacienda

La aplicación gratuita de facturación VeriFactu es una herramienta oficial desarrollada por la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT).

Está diseñada para que quienes emitan pocas facturas al año o tengan procesos sencillos puedan generar sus facturas electrónicas en línea sin contratar software externo.

A través de esta aplicación:

  • Se pueden crear facturas electrónicas con todos los datos necesarios.
  • Se envían automáticamente los registros de facturación directamente a la AEAT, siguiendo el estándar VeriFactu.
  • Cada factura generada recibe una huella digital o código único, garantizando su integridad, trazabilidad e inalterabilidad.
  • Incluye un código QR que permite cotejar la factura desde dispositivos móviles mediante la sede electrónica de Hacienda o su app.

La AEAT señala que esta herramienta está pensada para autónomos, profesionales y pymes con facturación reducida o con operaciones simples.

 

¿Quiénes pueden usar la aplicación Hacienda VeriFactu?

La aplicación está orientada a aquellos contribuyentes que:

  • Realizan pocas facturas al año.
  • No tienen necesidades complejas de facturación (como gestión de clientes múltiples, inventarios, contabilidad integrada, etc.).
  • Desean cumplir la normativa VeriFactu sin depender de software de terceros costosos.
  • Tienen un volumen de facturación reducido o procesos administrativos sencillos.

La herramienta no está pensada para empresas con facturación elevada o para quienes requieren funciones avanzadas, ya que está limitada en funcionalidades.

 

Plazos de obligatoriedad de VeriFactu y cuándo usar la aplicación

Aunque la aplicación ya está disponible para uso voluntario, el uso de sistemas de facturación compatibles con VeriFactu será obligatorio según el siguiente calendario:

A partir del 1 de enero de 2026, para empresas (con facturación inferior a seis millones de euros).

A partir del 1 de julio de 2026, para autónomos y otros sujetos pasivos no incluidos en el tramo anterior.

Esto implica que, aunque ahora el uso de la aplicación es voluntario, muchos negocios podrán adoptarla antes como opción válida para empezar a adaptarse.

Es importante recordar que los desarrolladores de software debían adaptar sus programas a VeriFactu con anterioridad a julio de 2025, para que los productos comercializados ya cumplieran los requisitos técnicos.

 

Ventajas principales de la aplicación de Hacienda VeriFactu

La llegada de esta herramienta trae consigo varias ventajas clave para ciertos contribuyentes:

 

Gratuidad

No hay costes adicionales para utilizar la aplicación oficial.

 

Cumplimiento garantizado

Al estar bajo el control directo de la AEAT, la aplicación cumple los requisitos de VeriFactu sin que el usuario tenga que preocuparse por actualizaciones técnicas.

 

Sencillez

El formulario es intuitivo: se ingresan los datos de la factura, se genera y envía automáticamente el registro.

 

Integración directa con Hacienda

La factura emitida y su registro llegan en tiempo real a la AEAT, sin tener que exportar manualmente datos.

 

Transparencia para el cliente

Con el código QR, el destinatario puede verificar la factura en la sede electrónica o la app de la AEAT.

 

Facilita la transición normativa

Para quienes no disponen de software certificado compatible con VeriFactu, esta aplicación puede servir como solución temporal hasta migrar.

 

Limitaciones y aspectos a tener en cuenta del aplicación de facturación de hacienda

Aunque la herramienta es útil para muchos, no está exenta de limitaciones:

  • Funciones limitadas: no permite gestionar inventarios, múltiples usuarios, contabilidad integrada, personalización compleja, etc.
  • No exporta registros a otros sistemas: los registros generados solo pueden consultarse desde la aplicación de la AEAT, no exportarse a otros programas.
  • Requiere identificación electrónica: para usar la aplicación se necesita acceder con certificado digital, DNIe o Cl@ve Móvil.
  • Solo factura completa: no está disponible para emitir facturas simplificadas (tickets) desde esta aplicación.
  • No apta para altos volúmenes: empresas con muchas operaciones al mes probablemente necesiten un software avanzado certificado.
  • Adaptación progresiva: si ya usas un software particular, deberás migrar a uno compatible con VeriFactu o seguirlo adaptando.

 

Cómo usar la aplicación Hacienda VeriFactu paso a paso

Para quienes decidan utilizarla, así sería el proceso general:

Acceder desde la sede electrónica de la AEAT

La aplicación está disponible en la web oficial de Hacienda como formulario gratuito.

sede.agenciatributaria.gob.es

  • Identificarse electrónicamente. Mediante certificado digital, DNIe o Cl@ve Móvil.
  • Rellenar los datos obligatorios de la factura. Como emisor, cliente, concepto, importe, tipo de IVA, etc.
  • Generar la factura electrónica. El sistema crea la factura con los campos cumplimentados, añade la huella digital y el código QR.
  • Enviar el registro a la AEAT. Automáticamente, sin intervención adicional.
  • Descargar o consultar la factura emitida. El emisor puede descargarla en PDF y el cliente puede verificarla por QR en la sede de Hacienda.

 

La AEAT también ha publicado vídeos explicativos para ilustrar el uso de la aplicación.

 

Implicaciones para autónomos, pymes y desarrolladores de software

La aplicación gratuita es conveniente para muchos casos, pero no elimina la necesidad de adaptarse plenamente al nuevo sistema:

  • Para autónomos y pymes con baja facturación, puede servir como solución práctica inicial para emitir facturas bajo VeriFactu sin coste.
  • Para empresas con volumen significativo, lo recomendable sigue siendo usar un software certificado especializado.
  • Para desarrolladores de software, el mandato es claro: sus productos deben cumplir los requisitos técnicos del reglamento VeriFactu, y desde julio de 2025 ya deben comercializar versiones adaptadas.

 

Cómo combinar la aplicación Verifactu de Hacienda con otras herramientas (como Facturalia)

Una estrategia sensata podría ser usar la aplicación oficial para facturación ocasional y complementarla con un software más completo como Facturalia, que ya está preparado para funcionar bajo el estándar VeriFactu.

De esta manera puedes:

  • Cubrir operaciones simples con la aplicación de la AEAT.
  • Gestionar operaciones más complejas con tu software habitual, asegurándote de que esté certificado.
  • Realizar la migración progresiva y evitar interrupciones.
  • Retos a futuro y recomendaciones finales

La puesta en marcha de esta aplicación oficial representa un avance importante para aliviar la carga administrativa sobre los contribuyentes pequeños.

Sin embargo:

  • Será imprescindible asegurarse de que los registros sean seguridad jurídica, irrefutables e inalterables.
  • Los usuarios deberán estar preparados para progresar a soluciones más robustas cuando su volumen o complejidad crezca.
  • Los software del mercado deben adaptarse con rapidez y ofrecer garantías de cumplimiento técnico.

En conclusión, la aplicación Hacienda VeriFactu es una herramienta valiosa para facilitar el cambio normativo, pero no sustituye completamente el uso de un software certificado para quienes tienen facturación más compleja.

Facturalia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.