Elegir entre los programas de facturación que sean compatibles con Verifactu es fundamental para autónomos y pymes.
La llegada del sistema VeriFactu marca un antes y un después en la forma en que los autónomos y empresas deben emitir y registrar sus facturas.
Desde la aprobación definitiva del Real Decreto 1007/2023, España avanza hacia un modelo de facturación digital certificada y trazable, con el objetivo de garantizar la transparencia fiscal y luchar contra el fraude.
Ante este nuevo escenario, una de las preguntas más frecuentes entre profesionales y pymes es:
Índice
¿Qué programas de facturación son compatibles con VeriFactu y cómo elegir el adecuado?
En este artículo te explicamos qué es VeriFactu, qué requisitos debe cumplir un software para ser compatible, cuáles son los principales programas del mercado y cómo prepararte para el calendario de implantación oficial.
¿Qué es VeriFactu y por qué es importante?
VeriFactu (acrónimo de “Verificación de Facturas”) es el nuevo sistema estatal de control de la facturación diseñado por la Agencia Tributaria.
Su objetivo es garantizar que todas las facturas emitidas por empresas y autónomos sean auténticas, íntegras y trazables, evitando la manipulación de los registros contables.
A diferencia de lo que muchos creen, VeriFactu no es un programa ni una plataforma de facturación, sino un estándar técnico y fiscal que define cómo deben comportarse los programas de facturación para garantizar que los datos sean verificables.
En resumen:
Los programas deben generar ficheros de registro (Ficheros VeriFactu).
Cada factura debe llevar una huella digital o hash criptográfico.
No se pueden alterar ni eliminar facturas una vez emitidas.
El sistema permite (opcionalmente) enviar las facturas automáticamente a la Agencia Tributaria (AEAT).
Calendario de implantación del sistema VeriFactu y los programas de facturación compatibles
El calendario oficial aprobado en 2025 establece tres fases de implantación:
Fecha | Colectivo afectado | Obligación |
Julio 2025 | Desarrolladores y proveedores de software | Adaptar sus programas al estándar VeriFactu |
1 de enero de 2026 | Empresas y sociedades | Comienzo obligatorio del uso de software VeriFactu |
1 de julio de 2026 | Autónomos y profesionales | Obligación de emitir facturas mediante sistemas VeriFactu |
Esto significa que los desarrolladores deben tener listos sus programas certificados antes de julio de 2025, y los autónomos deberán empezar a usarlos a partir de julio de 2026.
Requisitos que deben cumplir los programas de facturación compatibles con VeriFactu
Para que un software pueda considerarse compatible con VeriFactu, debe cumplir una serie de condiciones técnicas y legales recogidas en el Real Decreto 1007/2023.
Requisitos principales:
- Integridad e inalterabilidad de los registros. Cada factura debe llevar una huella digital (hash) que garantice que no ha sido modificada.
- Firma electrónica del registro. El programa debe poder firmar cada factura electrónicamente, certificando su autenticidad.
- Generación del fichero VeriFactu. Por cada factura emitida, el software debe crear un fichero de registro que contenga toda la información contable.
- Capacidad de comunicación con la AEAT. Los sistemas VeriFactu permiten, si el usuario lo desea, enviar automáticamente cada factura a Hacienda en tiempo real.
- Registro de anulaciones. Si una factura se anula, el sistema debe generar un registro de anulación vinculado a la factura original.
- Imposibilidad de manipulación. No debe ser posible eliminar o modificar una factura emitida.
- Conservación de los registros. Los ficheros VeriFactu deben conservarse durante al menos 4 años en formato digital accesible.
- Conexión con sistemas de control autonómicos. El software debe poder convivir con sistemas regionales como TicketBAI (País Vasco) o Batuz (Bizkaia).
Ventajas de utilizar un programa compatible con VeriFactu
Adoptar un sistema VeriFactu no solo será obligatorio, sino que también aportará ventajas reales a los negocios:
- Evita sanciones fiscales. Cumplirás automáticamente con los nuevos requisitos técnicos.
- Mayor control y trazabilidad. Todas las facturas quedan registradas con seguridad.
- Reducción de errores. Los programas automatizan cálculos y validan datos antes de emitir.
- Integración con Hacienda. Facilita las declaraciones y cruces automáticos.
- Digitalización completa del proceso de facturación.
Además, algunos programas permiten configurar alertas, automatizar envíos o crear facturas recurrentes bajo el estándar VeriFactu.
Principales programas de facturación compatibles con VeriFactu
A continuación te presentamos una selección de los principales programas de facturación en España que ya están trabajando para ser 100% compatibles con VeriFactu antes de su entrada en vigor.
Facturalia
Facturalia es una de las soluciones más sencillas, modernas y adaptadas al autónomo.
Su plataforma online permite emitir, enviar y registrar facturas cumpliendo con el nuevo estándar de la AEAT.
Características destacadas:
- Cumple con los requisitos de VeriFactu y Ley Crea y Crece.
- Permite configurar facturación automática y recurrente.
- Genera ficheros de registro VeriFactu listos para envío.
- Posibilidad de exportar los datos a tu gestoría.
- Interfaz intuitiva, pensada para autónomos sin conocimientos contables.
Ideal para: autónomos, profesionales y pequeñas empresas que quieren una herramienta gratuita y segura.
Holded
Holded es un software de gestión integral que también se ha adaptado al marco VeriFactu.
Su enfoque abarca no solo facturación, sino también contabilidad, proyectos y CRM.
Ventajas:
- Firma electrónica automática en cada factura.
- Generación de registros VeriFactu trazables.
- Integración con TicketBAI.
- Compatible con facturación electrónica (Ley Crea y Crece).
Ideal para: pymes con varios departamentos que buscan una solución global.
Billin
Billin es una herramienta enfocada a la emisión y gestión de facturas entre autónomos y empresas.
Ha anunciado su adaptación a VeriFactu con una versión certificada para 2025.
Funciones destacadas:
- Emisión de facturas seguras y no manipulables.
- Comunicación con la AEAT mediante el fichero VeriFactu.
- Envío automático de recordatorios de pago.
Ideal para: autónomos que buscan simplicidad y control en su facturación.
Quipu
Quipu ofrece una solución cloud muy completa y orientada a la automatización.
Actualmente integra funciones que la acercan al cumplimiento total con VeriFactu.
Ventajas:
- Fichero VeriFactu integrado.
- Detección de errores antes de emitir.
- Sincronización con bancos y asesorías.
- Compatible con TicketBAI.
Ideal para: profesionales con asesor fiscal que deseen un entorno colaborativo.
Debitoor
Debitoor, muy popular entre autónomos, ha anunciado su adaptación a VeriFactu.
Se caracteriza por su sencillez y rapidez en la emisión de facturas.
Puntos fuertes:
- Cumplimiento de las nuevas obligaciones fiscales.
- Firma y sellado automático de facturas.
- Envío digital seguro al cliente.
Ideal para: profesionales que buscan una solución ligera y accesible.
Contasimple
Contasimple es un clásico entre los programas de facturación online.
Ya ha confirmado su plan de certificación VeriFactu y la implementación del nuevo sistema antes de 2026.
Funciones:
- Registro de todas las facturas con firma digital.
- Libro de ingresos y gastos automático.
- Generación del fichero VeriFactu.
- Compatible con modelos tributarios.
Ideal para: autónomos con conocimientos contables que buscan control total.
Cómo elegir entre los mejores programa de facturación compatibles con VeriFactu
Con tantas opciones, es importante saber qué factores valorar antes de decidirte por uno u otro software:
- Certificación oficial VeriFactu. Asegúrate de que el proveedor esté en proceso de homologación según la AEAT.
- Facilidad de uso. Si eres autónomo o pyme, prioriza la simplicidad sobre la complejidad contable.
- Precio o plan gratuito. Facturalia, por ejemplo, ofrece facturación gratuita online cumpliendo normativa.
- Compatibilidad con factura electrónica. A partir de la Ley Crea y Crece, será también obligatoria para empresas y autónomos.
- Soporte técnico y actualizaciones. Es esencial que el programa se mantenga actualizado según las nuevas regulaciones.
- Seguridad y copias de respaldo. La ley exige conservar los registros durante al menos 4 años.
Facturalia: un caso práctico de software compatible y gratuito
Facturalia se posiciona como una de las mejores opciones para los autónomos que buscan cumplir con VeriFactu sin costes ni complicaciones.
Entre sus ventajas destacan:
- Cumplimiento normativo total con VeriFactu.
- Facturación online gratuita.
- Creación automática de ficheros VeriFactu.
- Numeración y registro correlativo seguro.
- Integración con el calendario de implantación.
- Interfaz 100% en español y sin límite de facturas.
Además, al ser una herramienta basada en la nube, no requiere instalaciones y está siempre actualizada conforme a los cambios de la AEAT.
Qué pasa si no usas programas de facturación no compatibles con VeriFactu
Ignorar la implantación de VeriFactu no será una opción.
Una vez entre en vigor, emitir facturas con programas no certificados podría considerarse infracción tributaria.
Las sanciones pueden alcanzar:
- Hasta 50.000 € para desarrolladores o distribuidores de software no conforme.
- Hasta 10.000 € para empresas o autónomos que lo utilicen.
Además, Hacienda podrá requerir en cualquier momento los ficheros VeriFactu, por lo que usar un sistema no compatible supondría un riesgo serio.
Cómo prepararte para la transición a VeriFactu
Aunque aún queda tiempo, lo más recomendable es empezar la transición cuanto antes:
- Verifica si tu programa actual planea adaptarse a VeriFactu.
- Migra tus datos a un software compatible si no lo está.
- Familiarízate con el proceso de generación del fichero VeriFactu.
- Automatiza tus procesos de emisión y registro de facturas.
- Prueba programas gratuitos como Facturalia para adaptarte progresivamente.
Conclusión Programas de facturación compatibles con VeriFactu
El nuevo sistema VeriFactu no es una simple actualización: representa un cambio profundo en la manera de facturar en España.
A partir de 2026, todas las empresas y autónomos deberán emitir sus facturas a través de programas compatibles, garantizando trazabilidad, seguridad y comunicación con la Agencia Tributaria.
Elegir el software adecuado es clave para adaptarse sin complicaciones.
Entre las opciones disponibles, Facturalia destaca como una alternativa gratuita, intuitiva y completamente alineada con la normativa VeriFactu, ideal para pymes y autónomos que buscan seguridad y cumplimiento sin coste.
Porque en el nuevo escenario fiscal digital, la pregunta no es si vas a adaptarte a VeriFactu, sino con qué programa lo harás.