Obligaciones legales de facturación para autónomos en 2025

Ago 10, 2025 | Blog

Ser autónomo en 2025 implica mucho más que trabajar por cuenta propia y buscar clientes, significa también cumplir con una serie de obligaciones legales de facturación que garantizan que tu actividad está correctamente registrada y que tus impuestos se declaran de forma adecuada.

En 2025, la normativa de facturación para autónomos en España sigue avanzando hacia la digitalización y el control fiscal en tiempo real, con novedades como la factura electrónica obligatoria y el sistema VeriFactu.

Conocer y cumplir estas obligaciones es esencial para evitar sanciones y mantener la buena salud legal y económica de tu negocio.

En este artículo te explicamos, de forma clara y actualizada, cuáles son las obligaciones legales de facturación para autónomos en 2025, a quién afectan, qué cambios entran en vigor y cómo adaptarte a ellos de forma sencilla.

 

¿Qué son las obligaciones legales de facturación para autónomo 2025?

Las obligaciones legales de facturación son el conjunto de normas, requisitos y plazos que un trabajador autónomo debe cumplir al emitir, registrar, conservar y comunicar sus facturas, de acuerdo con la legislación fiscal y mercantil vigente.

En 2025, estas obligaciones están reguladas principalmente por:

  • Ley 37/1992 del IVA.
  • Reglamento de Facturación (Real Decreto 1619/2012).
  • Ley General Tributaria.
  • Ley Crea y Crece (que regula la factura electrónica obligatoria).
  • Normas autonómicas o sectoriales en determinados casos (como TicketBAI en Euskadi o Batuz en Bizkaia).

 

Cumplir estas obligaciones es imprescindible

  • Justificar ingresos y gastos.
  • Liquidar correctamente el IVA y el IRPF.
  • Evitar sanciones de la Agencia Tributaria.
  • Proteger tus derechos frente a clientes y proveedores.

 

Principales obligaciones legales de facturación para autónomo en 2025

A continuación, detallamos los puntos clave que definen las obligaciones legales facturación autónomos 2025.

Emisión obligatoria de factura en todas las operaciones

Todo autónomo debe emitir factura por cada entrega de bienes o prestación de servicios, salvo algunas excepciones (como ventas al por menor a particulares de bajo importe, donde puede emitirse factura simplificada).

En 2025, la obligación de facturar se extiende también a operaciones con clientes particulares en muchos sectores, como parte de la lucha contra la economía sumergida.

 

Contenido mínimo de las facturas

Para que una factura sea válida, debe contener estos datos:

Número y serie de la factura.

Fecha de expedición.

Datos completos del emisor (nombre o razón social, NIF, domicilio fiscal).

Datos del cliente (obligatorio si es empresa o profesional; recomendable si es particular).

Descripción detallada del bien o servicio.

Base imponible.

Tipo impositivo de IVA (o mención de exención con referencia legal).

Cuota de IVA.

Retención de IRPF (si procede).

Importe total.

En facturas rectificativas, referencia a la factura original.

 

Numeración correlativa y series

Las facturas deben numerarse de forma correlativa dentro de cada serie. Es obligatorio utilizar series diferentes en casos como:

  • Facturas rectificativas.
  • Facturación por distintos puntos de venta.
  • Facturación de diferentes actividades.

La correlación debe mantenerse sin huecos ni duplicados.

 

Plazos para emitir y entregar la factura

En 2025, el plazo general para emitir una factura es:

  • Si el cliente es empresa o autónomo: antes del día 16 del mes siguiente al de la operación.
  • Si el cliente es particular: en el momento de la entrega del bien o prestación del servicio.

Además, el envío debe hacerse en formato físico o electrónico válido.

 

Registro de facturas emitidas y recibidas

Todo autónomo debe llevar libros de registro de facturas emitidas y recibidas.

Estos registros deben incluir:

  • Número y fecha de la factura.
  • Datos de cliente o proveedor.
  • Base imponible e impuestos.
  • Estado del cobro o pago.

Con la implantación progresiva de VeriFactu y la factura electrónica, parte de este registro se automatizará enviando los datos a la Agencia Tributaria.

 

Conservación de facturas

La ley obliga a conservar todas las facturas emitidas y recibidas durante un mínimo de 4 años (plazo de prescripción fiscal).

En ciertos casos, como bienes de inversión, el plazo se amplía a 10 años.

En 2025, la conservación puede hacerse en formato digital, siempre que se garantice:

  • Acceso completo a la información.
  •  
  • Integridad y autenticidad de los datos.

 

Declaración de impuestos asociados

Emitir facturas implica liquidar los impuestos correspondientes:

  • IVA: declaración trimestral (modelo 303) y resumen anual (modelo 390).
  • IRPF: retenciones practicadas (modelos 130 o 131 para pagos fraccionados y 111 para retenciones de terceros).

 

Adaptación a la factura electrónica obligatoria

Uno de los cambios más importantes de las obligaciones legales facturación autónomos 2025 es la implantación progresiva de la factura electrónica obligatoria según la Ley Crea y Crece:

  • En 2025, todos los autónomos que facturen a empresas o a la Administración Pública deben estar preparados para emitir factura electrónica.
  • El formato deberá ser estructurado y compatible con los estándares definidos (Facturae o equivalentes).

 

Uso de software de facturación verificado (VeriFactu)

El sistema VeriFactu permite enviar automáticamente a Hacienda cada factura emitida.

No será obligatorio para todos en 2025, pero sí recomendable, y será obligatorio a medio plazo.

Ventajas:

  • Reduce errores en facturación.
  • Aporta trazabilidad y seguridad.
  • Facilita el cumplimiento de las declaraciones.

 

Cumplimiento de normativa específica por comunidades autónomas

En algunas regiones, como el País Vasco o Navarra, existen sistemas propios como:

  • TicketBAI (Araba, Bizkaia, Gipuzkoa).
  • Batuz (Bizkaia).

Si operas en estas zonas, deberás cumplir tanto con la normativa estatal como con la autonómica.

 

Novedades en las obligaciones de facturación para autónomo en 2025

En 2025, las principales novedades se centran en:

  • Ampliación de la factura electrónica a más sectores y operaciones.
  • Integración progresiva de VeriFactu en los softwares de facturación.
  • Mayor control sobre facturas simplificadas en ventas a particulares.
  • Digitalización de registros contables y obligación de conservar documentos en formato electrónico accesible.

 

Sanciones por incumplir las obligaciones legales

No cumplir con las obligaciones legales facturación autónomos 2025 puede suponer sanciones que varían según la infracción:

  • Errores formales (falta de datos obligatorios): multas fijas desde 150 €.
  • No emitir factura: sanción del 1% al 2% del importe de la operación.
  • Emitir factura incorrecta intencionadamente: multas del 75% al 150% de la cuota dejada de ingresar.
  • No conservar facturas: sanción proporcional según el perjuicio.

 

Consejos para cumplir con las obligaciones de facturación de Autónomo 2025

  • Usa un software de facturación homologado que gestione numeración, formatos y envío electrónico.
  • Revisa que todas tus facturas incluyan los campos obligatorios.
  • Guarda copias digitales y haz copias de seguridad periódicas.
  • Mantente informado sobre cambios normativos en tu sector.
  • Si operas con clientes internacionales, revisa las reglas de IVA intracomunitario y exportaciones.

 

Cómo puede ayudarte Facturalia a cumplir con las obligaciones de facturación de Autónomo 2025

En Facturalia, nuestro objetivo es que los autónomos puedan cumplir todas las obligaciones legales de facturación de forma sencilla.

Con nuestra plataforma podrás:

  • Emitir facturas con todos los campos legales.
  • Numeración automática y ordenada.
  • Gestión de IVA, IRPF y exenciones.
  • Emisión de factura electrónica compatible con la Ley Crea y Crece.
  • Integración con VeriFactu para envío directo a Hacienda.
  • Conservación segura de facturas durante el tiempo legal.
  • Registro automático de facturas emitidas y recibidas.

 

Conclusión Obligaciones legales de facturación para autónomos en 2025

Las obligaciones legales facturación autónomos 2025 suponen un paso más hacia la digitalización y el control fiscal en tiempo real.

Aunque pueda parecer complejo, con las herramientas adecuadas es posible cumplir con la normativa de forma ágil, sin errores y sin dedicar más tiempo del necesario.

El futuro de la facturación será 100% digital, y anticiparse a estos cambios no solo te evitará sanciones, sino que también te dará una ventaja competitiva frente a otros profesionales menos preparados.

Consejo final: no veas la facturación como un trámite pesado, sino como un sistema de organización y seguridad para tu negocio. Con un buen método y el apoyo de Facturalia, cumplir con todas tus obligaciones será cuestión de minutos.

 

Prueba Facturalia gratis y empieza a facturar en 2025 con total tranquilidad y cumpliendo al 100% con la ley.