Integrar tu tienda online con un sistema de facturación

Nov 13, 2025 | Blog

Vender por Internet es cada vez más sencillo, pero gestionar correctamente la facturación de esas ventas puede ser un verdadero desafío sin integrar la tienda Online y no se automatizar el proceso.

Cada pedido implica generar una factura, calcular el IVA, aplicar descuentos o gastos de envío, numerar los documentos y mantenerlos organizados.

Por eso, integrar tu tienda online con un sistema de facturación es una de las mejores decisiones que puede tomar cualquier negocio digital.

No solo te ahorra horas de trabajo, sino que además garantiza el cumplimiento legal, la coherencia contable y la trazabilidad que exige la Agencia Tributaria con el sistema VeriFactu.

En este artículo te explicamos cómo hacerlo, qué ventajas tiene y por qué Facturalia, con sus plugins específicos para e-commerce, se ha convertido en una de las soluciones más completas para automatizar la facturación online.

 

Qué significa integrar una tienda online con un sistema de facturación

Integrar tu tienda online con un sistema de facturación consiste en conectar tu plataforma de ventas (como Shopify, WooCommerce, Prestashop, Magento o Wix) con un programa de facturación que se encarga de generar automáticamente las facturas de cada pedido realizado.

En lugar de emitir las facturas manualmente o exportar los datos de pedidos, la integración permite que el sistema trabaje en segundo plano:

Cuando un cliente compra un producto o servicio,

El pedido se registra,

Y el software de facturación crea y envía la factura correspondiente, con los impuestos y datos fiscales correctos.

De esta forma, todo el flujo —desde la compra hasta la contabilidad— se automatiza, evitando errores humanos y pérdidas de tiempo.

 

Por qué es importante automatizar la facturación de tu tienda online

Muchos negocios online comienzan gestionando sus facturas manualmente, pero a medida que las ventas aumentan, este sistema se vuelve insostenible.

Automatizar el proceso de facturación tiene beneficios claros:

 

Ahorro de tiempo

Emitir facturas una a una es inviable cuando gestionas decenas o cientos de pedidos diarios.

La integración permite generar y enviar todas las facturas en segundos.

 

Cumplimiento legal

Cada venta debe ir acompañada de una factura con los datos exigidos por Hacienda. Un sistema integrado se asegura de que todas cumplan con la normativa de VeriFactu y factura electrónica.

 

Eliminación de errores humanos

Al automatizar la importación de datos (nombre, dirección, NIF, importe, IVA), se evitan fallos frecuentes como duplicaciones, errores de cálculo o datos incorrectos del cliente.

 

Comunicación directa con Hacienda

Los programas compatibles con VeriFactu, como Facturalia, pueden enviar las facturas automáticamente a la Agencia Tributaria, cumpliendo con los nuevos estándares de trazabilidad y seguridad.

 

Mejor imagen profesional

El cliente recibe su factura automáticamente por correo electrónico, con un formato profesional, numeración correcta y datos fiscales completos.

 

Plataformas de e-commerce que puedes integrar con sistemas de facturación

Hoy en día, prácticamente todas las plataformas de venta online permiten la integración con programas de facturación.

Veamos los casos más comunes:

 

WooCommerce (WordPress)

Es una de las plataformas más populares para pequeñas y medianas tiendas online.

A través de un plugin de Facturalia, puedes automatizar:

Emisión de facturas por cada pedido.

Envío automático al cliente.

Sincronización con el módulo VeriFactu.

Registro contable de las ventas.

 

Shopify

Shopify facilita la conexión con Facturalia mediante su PlugIn, lo que permite:

  • Crear facturas automáticas al confirmar un pedido.
  • Aplicar impuestos según el país del cliente.
  • Enviar los registros a Hacienda de forma automática.
  • Descargar informes consolidados de facturación.

 

Prestashop

Prestashop también dispone de un plugin Facturalia que conecta directamente la tienda con el sistema de facturación en la nube.

Cada pedido genera su factura, que se numera y archiva automáticamente, sin necesidad de intervención manual.

 

Magento

Para tiendas más grandes o con un alto volumen de ventas, Magento se integra fácilmente mediante API. Esta conexión permite mantener el control de todas las facturas, pagos y abonos desde una única plataforma.

 

Wix, Squarespace y otras

Incluso las plataformas más sencillas ofrecen hoy compatibilidad con herramientas de facturación en la nube.

Facturalia dispone de integraciones adaptadas para tiendas de menor tamaño o negocios que operan con soluciones más simples, gracias a su API.

 

Cómo funciona la integración paso a paso

El proceso para integrar una tienda online con un sistema de facturación es más sencillo de lo que parece.

Te explicamos cómo hacerlo en general y cómo Facturalia lo simplifica aún más.

 

Paso 1. Selecciona tu sistema de facturación

Elige una herramienta fiable que cumpla con VeriFactu y con la factura electrónica.

Facturalia es una de las más completas para e-commerce, ya que incorpora plugins específicos para las principales plataformas.

 

Paso 2. Instala el plugin o conecta la API

Dependiendo del tipo de tienda:

En WooCommerce o Prestashop, solo tienes que instalar el plugin Facturalia desde el repositorio oficial.

En Shopify o Magento, la conexión se realiza mediante clave API y autenticación segura.

El proceso es rápido y no requiere conocimientos técnicos avanzados.

 

Paso 3. Configura tus datos fiscales

Una vez instalado, el sistema te pedirá los datos de tu empresa:

NIF, razón social, dirección, tipo de IVA, retenciones, etc.

También puedes personalizar la plantilla de factura con tu logotipo y colores corporativos.

 

Paso 4. Establece las reglas de facturación

Define cuándo quieres que se genere la factura:

Al confirmar el pedido,

Al recibir el pago,

O al enviar el producto.

El sistema aplicará las reglas automáticamente en cada operación.

 

Paso 5. Automatiza el envío de facturas

El sistema se encargará de enviar cada factura por correo electrónico al cliente, o de guardarla en su perfil dentro de la tienda online.

 

Paso 6. Conecta con VeriFactu

En el caso de Facturalia, cada factura se registra automáticamente en el formato VeriFactu (XML con firma digital y hash encadenado) y se comunica a Hacienda si así lo deseas.

 

Paso 7. Control y seguimiento

Desde el panel de Facturalia podrás revisar todas las facturas generadas, filtrarlas por fecha, cliente o estado de pago y exportarlas a Excel o PDF.

 

Qué información se sincroniza al integrar tu tienda online

Una integración completa no solo genera facturas, sino que también sincroniza diferentes tipos de datos:

  • Datos del cliente: nombre, dirección, NIF o CIF.
  • Detalles del pedido: productos, cantidad, precio, impuestos y descuentos.
  • Forma de pago y estado: pago completado, pendiente o reembolsado.
  • Número de factura y fecha: con numeración automática y sin saltos.
  • IVA y retenciones: aplicados según el país o tipo de cliente (particular o empresa).

Esto permite mantener la contabilidad al día sin necesidad de exportar o introducir información manualmente.

 

Ventajas de integrar tu tienda online con Facturalia

Facturalia ha desarrollado plugins específicos para las principales plataformas de e-commerce, lo que permite una integración completa, segura y adaptada a la normativa española.

 

Cumple con VeriFactu

Cada factura generada por tu tienda se crea conforme al estándar VeriFactu, lo que garantiza su validez legal y trazabilidad ante Hacienda.

 

Ahorro de tiempo y reducción de errores

El sistema automatiza todo el proceso: desde la creación hasta el envío y registro de la factura.

 

Sincronización en tiempo real

Cada venta se refleja instantáneamente en tu panel de Facturalia, junto con los cobros y el estado de envío.

 

Soporte técnico especializado

Facturalia ofrece soporte en español y asesoramiento para configurar la integración paso a paso.

 

Escalabilidad

Funciona igual de bien con tiendas pequeñas que con grandes comercios online que gestionan cientos de pedidos diarios.

 

Integración con contabilidad

Además, puedes conectar Facturalia con tu sistema contable o con el despacho que te gestiona impuestos, de modo que todo quede centralizado.

 

Ejemplo práctico de integración

Imagina que tienes una tienda online en WooCommerce donde vendes productos de papelería.

Antes de integrar un sistema de facturación, debías descargar los pedidos, copiar los datos del cliente y crear manualmente la factura en tu programa de escritorio.

Tras instalar el plugin de Facturalia, el flujo cambia por completo:

El cliente hace una compra.

WooCommerce confirma el pedido.

Facturalia genera la factura automáticamente.

El cliente la recibe por correo electrónico.

El registro VeriFactu se envía a Hacienda.

Tú solo ves un pedido confirmado, pero en segundo plano se ha hecho todo el proceso contable y fiscal sin intervención humana.

 

Errores comunes al integrar la facturación en tiendas online

A pesar de lo sencillo que es el proceso, hay algunos errores que conviene evitar:

 

No revisar los tipos de IVA.

Si vendes dentro y fuera de España, asegúrate de configurar correctamente el IVA intracomunitario o exento.

 

Duplicar facturas.

No generes facturas manualmente además de las automáticas, o podrías duplicar ingresos en tu contabilidad.

 

No verificar los datos fiscales del cliente.

Si tu cliente es empresa, comprueba que introduce correctamente su NIF o VAT ID.

 

Usar programas no compatibles con VeriFactu.

Si el software no cumple con los estándares técnicos, podrías incumplir la normativa y recibir sanciones.

 

No hacer copias de seguridad.

Aunque Facturalia guarda los registros en la nube, siempre es recomendable descargar una copia periódica.

 

Cumplimiento con la normativa VeriFactu y factura electrónica

A partir de 2025-2026, todas las empresas y autónomos deberán usar sistemas de facturación verificables (VeriFactu) y, posteriormente, factura electrónica obligatoria.

La integración entre tu tienda online y un software compatible te permite:

  • Cumplir automáticamente con el reglamento.
  • Registrar cada factura con hash y firma digital.
  • Evitar sanciones por uso de software no homologado.
  • Asegurar que todas tus ventas online quedan registradas y auditables.

Facturalia cumple con los requisitos técnicos de VeriFactu y está lista para la llegada de la factura electrónica obligatoria bajo la Ley Crea y Crece.

 

Conclusión: automatizar la facturación online es el paso natural hacia la eficiencia

Integrar tu tienda online con un sistema de facturación ya no es un lujo tecnológico, sino una necesidad para cualquier negocio digital que quiera ser eficiente, cumplir con la ley y ofrecer una experiencia profesional a sus clientes.

Este tipo de integración te permite:

  • Automatizar tareas repetitivas.
  • Reducir errores humanos.
  • Cumplir con VeriFactu y la factura electrónica.
  • Tener control total de tus ventas y cobros.
  • Ahorrar tiempo y recursos administrativos.

Facturalia, con sus plugins de integración para WooCommerce, Shopify, Prestashop y otras plataformas, simplifica este proceso al máximo.

En pocos minutos, tu tienda online estará conectada con un sistema de facturación en la nube que emite, registra y comunica tus facturas automáticamente a la Agencia Tributaria.

En resumen: si vendes por Internet, integrar tu tienda online con un sistema de facturación no solo te facilitará el trabajo, sino que te preparará para el futuro digital y fiscal de tu negocio.

Con Facturalia, el cambio es rápido, seguro y 100 % adaptado a la normativa española.

Facturalia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.