El paquete de ayudas, que asciende a un total de 11.000 millones de euros, tiene el objetivo de ayudar a los autónomos y empresarios más afectados por la pandemia
El pasado viernes, el Consejo de Ministros extraordinario finalizó con la aprobación de las ayudas directas a autónomos y pymes afectados por la pandemia del coronavirus. Concretamente, lo que se pretende con estas ayudas, es ayudar a sectores como el comercio, la hostelería y el turismo, que han visto cómo, desde el 2020, su facturación ha caído de manera significativa.
Estas ayudas suponen un rescate de 11.000 millones de euros, 7.000 de los cuales irán destinados a pymes y autónomos de las Comunidades Autónomas; 5.000 para todas las CCAA, excepto Canarias y Baleares, que se repartirán 2.000 millones.
Por otro lado, 3.000 millones de euros irán destinados a reestructurar los más de 120.400 millones avalados por el ICO, Y los 1.000 millones restantes servirán para recapitalizar las empresas a través de Cofides.
Además, las Comunidades Autónomas serán las encargadas de gestionar las convocatorias, así como de adjudicar el beneficio a cada empresario y autónomo que acceda a la ayuda.
Así, aquellos trabajadores por cuenta propia que tributen en el régimen de estimación objetiva en el IRPF podrán recibir hasta 3.000 euros; mientras que los restantes y los empresarios obtendrán de 4.000 a 200.000 euros.
Requisitos para acceder a la ayuda
Para poder acceder a estas ayudas, es importante que los solicitantes cumplan con una serie de requisitos, como no tener deudas con Hacienda o la Seguridad Social, haber visto su facturación reducida en un 30% con respecto a 2019.
Otro de ellos, el más importante, es estar incluido en el CNAE de la Seguridad Social, en uno de los siguientes epígrafes:
- Extracción de minerales de hierro.
- Elaboración de helados.
- Elaboración de café, té e infusiones.
- Destilación, rectificación y mezcla de bebidas alcohólicas.
- Elaboración de sidra y bebidas fermentadas a partir de frutas.
- Confección de otras prendas de vestir exteriores.
- Confección de otras prendas de vestir y accesorios.
- Fabricación de artículos de peletería.
- Confección de otras prendas de vestir de punto.
- Artes gráficas y servicios relacionados con las mismas.
- Otras actividades de impresión y artes gráficas.
- Servicios de pre-impresión y preparación de soportes.
- Encuadernación y servicios relacionados con la misma.
- Reproducción de soportes grabados.
- Fabricación de explosivos.
- Producción de metales preciosos.
- Fabricación de instrumentos de óptica y equipo fotográfico.
- Fabricación de cables de fibra óptica.
- Fabricación de artículos de joyería y artículos similares.
- Fabricación de artículos de bisutería y artículos similares.
- Reparación y mantenimiento aeronáutico y espacial.
- Suministro de vapor y aire acondicionado.
Sector del comercio:
- Intermediarios del comercio de textiles, prendas de vestir, peletería, calzado y cuero.
- Intermediarios del comercio de productos alimenticios, bebidas y tabaco.
- Comercio al por mayor de cueros y pieles.
- Comercio al por mayor de bebidas.
- Comercio al por mayor de azúcar, chocolate y confitería.
- Comercio al por mayor de café, té, cacao y especias.
- Comercio al por mayor de pescados y mariscos y otros productos alimenticios.
- Comercio al por mayor, no especializado, de productos alimenticios, bebidas y tabaco.
- Comercio al por mayor de porcelana, cristalería y artículos de limpieza.
- Comercio al por mayor de artículos de relojería y joyería.
- Otro comercio al por menor en establecimientos no especializados.
- Comercio al por menor de pan y productos de panadería, confitería y pastelería.
- Comercio al por menor de bebidas.
- Comercio al por menor de ordenadores, equipos periféricos y programas informáticos.
- Comercio al por menor de textiles en establecimientos especializados.
- Comercio al por menor de periódicos y artículos de papelería.
- Comercio al por menor de prendas de vestir.
- Comercio al por menor de calzado y artículos de cuero.
- Comercio al por menor de artículos de relojería y joyería.
- Comercio al por menor de textiles, prendas y calzado en puestos y en mercadillos.
- Comercio al por menor de otros productos en puestos y en mercadillos.
- Otro comercio al por menor.
Sector del transporte:
- Transporte terrestre urbano y suburbano de pasajeros.
- Transporte por taxi.
- Tipos de transporte terrestre de pasajeros N.C.O.P.
- Transporte marítimo de pasajeros.
- Transporte de pasajeros por vías navegables interiores.
- Transporte aéreo de pasajeros.
- Actividades anexas al transporte terrestre.
- Actividades anexas al transporte marítimo y por vías navegables interiores.
- Actividades anexas al transporte aéreo.
Sector del turismo y la hostelería:
- Hoteles y alojamientos similares.
- Alojamientos turísticos y otros alojamientos de corta estancia.
- Campings y aparcamientos para caravanas.
- Otros alojamientos.
- Restaurantes y puestos de comidas.
- Provisión de comidas preparadas para eventos.
- Otros servicios de comidas.
- Establecimientos de bebidas.
Otros sectores:
- Edición de periódicos.
- Actividades de exhibición cinematográfica.
- Actividades de fotografía.
- Alquiler de automóviles y vehículos de motor ligeros.
- Alquiler de camiones.
- Alquiler de artículos de ocio y deportivos.
- Alquiler de cintas de vídeo y discos.
- Alquiler de otros efectos personales y artículos de uso doméstico.
- Alquiler de maquinaria y equipo de oficina, incluidos ordenadores.
- Alquiler de medios de navegación.
- Alquiler de medios de transporte aéreo.
- Alquiler de otra maquinaria, equipos y bienes tangibles N.C.O.P.
- Actividades de las agencias de viajes.
- Actividades de los operadores turísticos.
- Otros servicios de reservas y actividades relacionadas con los mismos.
- Actividades de fotocopiado, preparación de documentos y otras actividades especializadas de oficina.
- Organización de convenciones y ferias de muestras.
- Otras actividades de apoyo a las empresa.
- Artes escénicas.
- Actividades auxiliares a las artes escénicas.
- Gestión de salas de espectáculos.
- Actividades de museos.
- Gestión de lugares y edificios históricos.
- Actividades de los jardines botánicos, parques zoológicos y reservas naturales.
- Actividades de juegos de azar y apuestas.
- Gestión de instalaciones deportivas.
- Actividades de los gimnasios.
- Otras actividades deportivas.
- Actividades de los parques de atracciones y los parques temáticos.
- Otras actividades recreativas y de entretenimiento.
- Reparación de calzado y artículos de cuero.
- Reparación de relojes y joyería.
- Lavado y limpieza de prendas textiles y de piel.
- Actividades de mantenimiento físico.